|
Imágen no suministrada | (Sección autores) | Actuación Profesional: |
|
Abogado (UBA) Especialista en Derecho Penal (UBA.) Actualizándose en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional profundizado (UBA) Doctorando en Derecho Penal y Ciencias Penales (USAL) Especialización en información jurídica y técnicas legislativas (UCA) Ayudante docente (UBA) Juez en lo Criminal (Nro. 4) del Departamento Judicial La Matanza (desde 5 de noviembre 2009) | • En revista La Ley, Suplemento Penal y Procesal Penal: -“El silencio y la omisión en el delito de estafa”, del 27/4/2006, pag. 15/25 (artículo de doctrina). -“Recientes reformas al procedimiento penal en la provincia de Buenos Aires”, del 31/8/2006, pag. 10/22 (comentario a reforma legislativa). -“Pena de muerte. Retrospectiva histórica”, octubre de 2007, (artículo de doctrina). -“Vigencia de la reforma introducida por ley 13.943 y la competencia para practicar el cómputo de pena”, del 17/12/2009, pag. 30/41 (nota a fallo).
• En revista La Ley, Patagonia: -“Teoría de la pena natural", Año 3, Nº 1, febrero 2006, pag. 24/40 (nota a fallo).
• En revista La Ley, Buenos Aires: -“Recientes reformas al procedimiento penal en la provincia de Buenos Aires”, Año 13, Nº 8, septiembre 2006, pag. 979/991 (comentario a reforma legislativa). -“Enriquecedor debate doctrinario en un elogiable fallo de la Cámara de Mar del Plata”, Año 14, Nº 7, agosto 2007 (nota a fallo). -”Breve noticia del proyecto del Poder Ejecutivo Provincial al código procesal penal de la provincia de Buenos Aires”, Año 14, Nº 10, noviembre 2007 (artículo de doctrina).
• En revista La Ley, Doctrina Judicial: -“La culpa en el derecho penal”, Año XXII, Nº 30, Buenos Aires, 27/7/2006, pag. 911/914 (artículo de doctrina). -“Otro fallo acerca de la inconstitucionalidad de la inhabilitación provisoria para conducir vehículos automotores”, Año XXIV, Nº 53, Buenos Aires, 31/12/2008, pag. 2500/2004 (artículo de doctrina). - “La prescripción de la acción penal y la causal interruptiva por comisión de otro delito”, Año XXVI, Nº 8, Buenos Aires, 24 /2/2010, pag. 414/417 (nota a fallo).
• En diario La Ley, Actualidad: -Contribución y propuesta a las “1ras. Jornadas Provinciales de Aportes y Debates. Nace la Escuela Judicial de la provincia de Buenos Aires”, octubre 2007 (artículo de doctrina y propuesta legislativa). -“Requisa personal sin orden judicial y la sospecha razonable”, pag.6/7, del 11 de diciembre de 2008 (nota a fallo).
• En Anales de Legislación Argentina, La Ley: -Ley 14.065 “Crónica de una reforma anunciada. Acerca de la creación de más salas dentro del Tribunal de Casación Penal bonaerense”. Año LXX, nº 10, 22 de abril de 2010, IX a XX (comentario a reforma legislativa).
• En revista Lexis Nexis Córdoba: -“Notas sobre el encarcelamiento durante el proceso penal y el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el estudio de la legislación interna a la luz de los tratados sobre Derechos Humanos”, publicado en diciembre 2007 (artículo de doctrina).
• En revista del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires: -“El control de constitucionalidad de oficio, su origen doctrinario y la doctrina sentada en los primeros fallos de la Corte Suprema”, Nº 2, octubre de 2006, pag. 53/92 (artículo de doctrina).
• En revista de Legislación Argentina, El Derecho, Universidad Católica Argentina: -“La arbitrariedad como motivo del recurso de casación en el Código Procesal Penal de la Nación”, Boletín nº 6, 28/4/2006, pag. 5/20 (artículo de doctrina). -“Recientes reformas al procedimiento penal en la provincia de Buenos Aires”, Boletín nº 9, 9/6/2006, pag. 5/18. -“El delito de estafa y la simple mentira”, Boletín nº 18, 2710/2006, pag. 3/12 (artículo de doctrina). -“El delito de insolvencia alimentaria fraudulenta y una propuesta de reforma legislativa”, Boletín nº 9, 8/6/2007, pag. 5/16 (artículo de doctrina y propuesta legislativa). -“Breve noticia del proyecto de reforma del Poder Ejecutivo Provincial al Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires”, Boletín nº 10, 22/6/2007, pag. 5/17 (comentario a proyecto de reforma). -“Pena de muerte. Retrospectiva histórica”, Boletines nº 12 y 13, 10/8/2007, pag. 5/20.
• En revista del Colegio de Abogados La Matanza: -“La culpa en el derecho penal”, Edición nº 15, año VIII, mayo de 2006, pag. 44/49 (artículo de doctrina). -“El delito de estafa y la simple mentira”, Edición nº 16, año VIII, octubre de 2006, pag. 28/35 (artículo de doctrina). -“El procedimiento en caso de Flagrancia”, Edición nº 19, año XXI, junio de 2009, pag. 12/21.
Libros • Editorial Lajounae, “Introducción al derecho penal”, octubre de 2006, Capítulo XXI “imputación subjetiva”, pag. 279/303. Autores Javier Ignacio Baños y Carla Vanina Iorio.
|
|
Puede contactarse con el autor al siguiente mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|
|
|
|